lunes, 9 de abril de 2012

Ganadores españoles de los Red Dot Design Awards 2012.

 La última edición de los Red Dot Design Awards ya está aquí. Lo mejor entre lo mejor en diseño de este último año ya ha sido elegido por el panel de expertos que otorgan el prestigioso “punto rojo”. La completísima lista de premiados se dará a conocer el próximo mes de julio, pero te avanzamos hoy un suculento aperitivo.El diseño español, por supuesto, no podía faltar entre la lista de ganadores. Empresas y estudios con estupendos proyectos, como ya viene siendo habitual en los últimos años. ¿Qué podemos encontrar? Desde un jamonero hasta un velero, pasando por algunas de las piezas de mobiliario que ya hemos podido conocer en diarioDESIGN:Empezaremos por el Metropol Parasol, la estructura de madera diseñada por Jürgen Mayer sobre...

La última edición de los Red Dot Design Awards ya está aquí. Lo mejor entre lo mejor en diseño de este último año ya ha sido elegido por el panel de expertos que otorgan el prestigioso “punto rojo”. La completísima lista de premiados se dará a conocer el próximo mes de julio, pero te avanzamos hoy un suculento aperitivo.El diseño español, por supuesto, no podía faltar entre la lista de ganadores. Empresas y estudios con estupendos proyectos, como ya viene siendo habitual en los últimos años. ¿Qué podemos encontrar? Desde un jamonero hasta un velero, pasando por algunas de las piezas de mobiliario que ya hemos podido conocer en diarioDESIGN:Empezaremos por el Metropol Parasol, la estructura de madera diseñada por Jürgen Mayer sobre la plaza de la Encarnación de Sevilla, que ha recibido...

viernes, 6 de abril de 2012

Objectified

Hoy os traigo otro de los documentales clave de diseño industrial: Objectified.Objectified es un documental dirigido por Gary Hustwit, en el que podremos ver y escuchar los procesos de empresas como Smart Design, IKEA, Braun y por supuesto Apple, sobre la visión que tienen del diseño, los altos estándares que promueven y algunas tomas dentro de sus fábricas. La película transcurre desde América, hasta Asia, escuchando a diseñadores importantes como Jonathan Ive, Senior VP de Diseño Industrial de Apple Cupertino, ofreciéndonos su valiosa opinión de como hay que aproximarse a la creación de objetos… y hablándonos en lenguaje mortal.Se habla de iteración dentro de los despachos de diseño, del afecto emocional a los objetos y el diseño de interacción...

miércoles, 4 de abril de 2012

Antorcha Olímpica de Londres 2012

 La firma londinense Barber Osgerby, fue elegida ganadora, entre otros muchos candidatos, para diseñar la antorcha olímpica de Londres 2012.Se trata de un diseño triangular, tiene la forma de un cono dorado de tres lados y un orificio por el que saldrá la llama. Esta forma es indicadora de ergonomía, facilitando así su sujección, aunque también representa: Los tres valores principales de las Olimpiadas que son: Respeto, Excelencia y Amistad.          La visión de los Juegos Olímpicos de Londres 2012: Deporte, Educación y Cultura. Las tres acciones que impulsan el motor de las Olimpiadas: Más Rápido, Más Alto y Más Fuerte. El hecho de que Londres ha sido tres veces sede de las Olimpiadas (1908,...

lunes, 2 de abril de 2012

Plug Lamp: Lámpara con doble función

 Como metáfora de la necesidad de la sociedad de tener constantemente que recargar los ordenadores, tablets o smarphones surge Plug Lamp: una lámpara de mesa diferente gracias a un pequeño detalle: tiene un enchufe incorporado. La Plug Lamp es una pequeña luminaria de mesa que contiene una toma de corriente en el cuerpo de lámpara. Este producto fue desarrollado por una pequeña firma de diseño FUWL – Form Us With Love, que funciona desde 1995 en Stockholm, Suecia.Los jóvenes diseñadores John Löfgren, Jonas Pettersson y Petrus Palmérse conocieron estudiando Diseño de Producto en Kalmar University, en el sur del país, conocida por ser el corazón de la industria del mueble en Suecia. “Mediante la integración de un enchufe en la...

viernes, 30 de marzo de 2012

La Secuencia Fibonacci 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13…

La entrada de hoy no tratará ni de casas espectaculares, ni de objetos novedosos ultramodernos, ni de bocetos llamativos. Hoy os traigo una relación matemática existente en toda la naturaleza y aplicada en diversos campos, el diseño es uno de ellos: La Secuencia de Fibonacci.Pese a quien le pese las matemáticas intervienen en todo lo que nos rodea, nada se concebiría si los números no existiesen. Nuestro principio al igual que el final fue y está pactado por una secuencia numérica…La secuencia de Fibonacci es una secuencia numérica en la cual cada número es el resultado de la suma de los dos números anteriores, por ejemplo 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34... y así hasta el infinito.El genio matemático,Leonardo Fibonacci, la describió en su libro...

miércoles, 28 de marzo de 2012

Uno de los grandes: Carl Liu

 Liu,Carl 刘传凯 Product Designer Nacimiento : 1966 Lugar de nacimiento : Taipei Reside en : Shanghai Contact : liu.carl@gmail.com                 www.carlliu.comCarl es el fundador de la marca Carl Liu, es un diseñador industrial chino bastante conocido y actualmente trabaja  como director partner/design de Idea Dao Design Shanghai.  Obtuvo su licenciatura en diseño en la famosa escuela de diseño  Art Center College of Design en Estados Unidos y Suiza.  Mas tarde trabajó en el galardonado estudio de diseño Astro y Motorola por casi siete años antes de mudarse a China.  También dió una clase de dibujo en ...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost Review